A través de esta aplicación, las empresas han optado masivamente por el seminario web, popularmente conocido como webinar, una de las opciones que ofrece la plataforma para dar charlas online, donde una o varias personas exponen sobre un tema en particular frente a muchos oyentes. Es usada principalmente para dictar capacitaciones o realizar entrenamientos donde no es necesario que haya una interacción continua, aunque sí suele incluir una ronda de preguntas al final de la sesión. Entre sus beneficios se encuentran que el ponente u organizador puede hacer la sesión en vivo o transmitir una presentación grabada y culminar con preguntas; mientras que los asistentes, a su vez, pueden participar desde cualquier lugar simplemente con un dispositivo con conexión a internet.
Conociendo estas características, hagamos el siguiente ejercicio: recuerda el nombre de cinco empresas -sin importar el rubro en el que se encuentren- y entra a sus redes sociales. Lo más probable es que veas que en los últimos días han publicado el anuncio de su siguiente seminario en línea. Si buscas en sus publicaciones recientes, quizá identifiques algún par más. Se hace evidente así que las empresas han optado por este formato y se ha generalizado, por eso nos preguntamos:¿cómo hacer que la cantidad de seminarios en línea no vaya en detrimento de la calidad de los contenidos?
El debate constante en las áreas de marketing de las empresas planea constantemente sobre esta cuestión, pues es clave posicionarse en redes, pero también ofrecer contenido de valor. No es bueno hacer seminarios web por hacer, porque es la moda, sino que hay que tener una estrategia. Estos son algunos puntos a tomar en cuenta:
- Estudia bien a tu público y sus áreas de interés y busca el punto de equilibrio entre las mismas y el campo de conocimiento y experiencia de tu marca.
- Mapea si otras empresas del sector han tocado temas similares.
- Trabaja en equipo y elabora una malla de contenidos atractiva.
- Evalúa a los posibles ponentes y sus hojas de vida.
- Al realizar el seminario en línea, es importante el análisis posterior para ver cómo ha ido, qué audiencia se ha conseguido y cuáles son los puntos de mejora.
- Analiza qué horario es el más adecuado para tu público de interés.
En caso seas una persona interesada en participar en webinars, puedes tener en cuenta los siguientes puntos:
- ¿Qué temas son de mi interés?
- ¿Los ponentes tienen una trayectoria que sumará a mis conocimientos?
- ¿El tema es muy genérico y puedo encontrar la información en cualquier página web?
Seguro que alguien ha dicho ya que esta modalidad de presentaciones está aquí para quedarse. Hagamos entonces que su estancia entre nosotros y su empleo en el ámbito laboral sean lo más atractivos y eficientes posible, y para eso es importante no abusar y medir muy bien las convocatorias por parte de las marcas.