Pero, ¿qué es concretamente la reputación online? La reputación online es el activo intangible más valioso que posee una empresa y está basada en contenidos e interacciones publicadas en redes sociales, blogs y sitios webs. Su gestión tiene como propósito evaluar, monitorear, y promover mejoras en la imagen de la marca.
¿Por qué es importante contar con una sólida reputación online durante las crisis? Porque gracias a su eficaz manejo se puede contribuir a superarla lo antes posible y con menos consecuencias negativas que impacten su rendimiento económico, la retención del talento humano o la preferencia de sus clientes.
Conocer a la audiencia
Los sentimientos de los consumidores sobre tu marca afectan tu reputación digital, por lo que es importante conocer los valores, preocupaciones, ambiciones y deseos de tus clientes. Por ello, es importante invertir mucho en una buena estrategia de relación en redes sociales y sitios de quejas.
Otra recomendación es emplear el lenguaje con mucha precaución, respondiendo con rapidez a los comentarios de los usuarios y clientes en todos los canales, demostrando empatía e interés en ayudarlos.
Actuar con transparencia
No solo las fake news pueden ser una de las consecuencias de no actuar con transparencia. Si mantenemos procesos y actividades comerciales bajo estricta confidencialidad, propiciamos la abertura de espacios para que las personas hagan deducciones incorrectas o manifiesten afirmaciones falsas sobre la empresa.
Además, te recomendamos contar con un buen plan de marketing combinado con un trabajo de SEO, que aporta grandes resultados en la gestión de crisis y también funciona como un “escudo” frente a acciones maliciosas.
Realizar monitoreos
Supervisar las interacciones de tu audiencia será una de las claves para definir la estrategia digital. Este trabajo se realiza registrando y verificando todos los contenidos publicados en las redes sociales, sitios web, blogs y foros relacionados con tu empresa.
También es fundamental consultar los resultados de las principales palabras clave utilizadas por tu audiencia, las acciones publicitarias de la competencia y las manifestaciones realizadas en los portales de discusión y denuncia.
Practicar la escucha activa
Para asegurar una buena gestión de la estrategia de protección de reputación online, es fundamental estar atentos a las interacciones de la audiencia. Como en otros aspectos del marketing digital, el procedimiento comprende monitoreo y análisis constante de datos.
Además, te sugerimos consultar los resultados de las principales palabras clave utilizadas por tu audiencia, las acciones publicitarias de la competencia y las manifestaciones realizadas en los portales de discusión y denuncia. Con estos resultados podrás orientar la producción de contenidos y campañas publicitarias de tu empresa para alcanzar el éxito.